
La aspiración de ser propietario de una vivienda representa un hito significativo para muchos en Colombia. El camino para alcanzar este sueño a menudo implica navegar por las complejidades del crédito hipotecario. Con una multitud de opciones disponibles de diversas instituciones financieras, comprender los matices de cada una es primordial para tomar una decisión que se alinee con las circunstancias financieras individuales y los objetivos a largo plazo. Esta guía sirve como un recurso experto, diseñado para iluminar el panorama del crédito hipotecario en Colombia y capacitar a los posibles compradores de vivienda para que seleccionen la opción más adecuada según sus perfiles únicos. Las condiciones económicas cambiantes en Colombia, caracterizadas por fluctuaciones en las tasas de interés y diversas iniciativas gubernamentales y privadas destinadas a promover la propiedad de vivienda, subrayan la importancia de estar bien informado sobre las opciones hipotecarias disponibles.1 Al mantenerse al tanto de estas dinámicas, los posibles compradores pueden posicionarse estratégicamente para aprovechar las condiciones favorables y mitigar los posibles riesgos financieros.
Decodificando las Opciones de Crédito Hipotecario en Colombia: Un Panorama de Posibilidades

El mercado financiero colombiano ofrece una variedad de opciones de crédito hipotecario, cada una con características distintas que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.
Explorando las Hipotecas de Tasa Fija en Pesos (Crédito Fijo en Pesos)
Una hipoteca de tasa fija en pesos se caracteriza por un pago mensual constante y una tasa de interés que permanece sin cambios durante todo el período del préstamo.7 Esta estabilidad proporciona a los prestatarios una comprensión clara de sus obligaciones financieras, lo que facilita la planificación financiera a largo plazo. Conocer el monto exacto del pago de la hipoteca cada mes permite una presupuestación precisa y reduce la ansiedad asociada con posibles fluctuaciones en las tasas de interés, lo que puede ser particularmente beneficioso en tiempos de incertidumbre económica.7
Entendiendo las Hipotecas de Tasa Variable en UVR (Crédito de Vivienda UVR)
La Unidad de Valor Real (UVR) es una unidad de cuenta cuyo valor se ajusta según la tasa de inflación en Colombia. En consecuencia, las hipotecas denominadas en UVR tienen tasas de interés que fluctúan con la inflación del país.7 Una ventaja potencial de las hipotecas en UVR es la posibilidad de pagos mensuales iniciales más bajos en comparación con los préstamos en pesos de tasa fija.7 Sin embargo, debido a la naturaleza variable de la UVR, los pagos mensuales pueden aumentar o disminuir dependiendo del comportamiento de la inflación y del Índice de Precios al Consumidor (IPC).7 BBVA 8 explica que, si bien la cuota en UVR permanece constante, su valor en pesos cambia mensualmente en proporción a la inflación. Este tipo de hipoteca podría resultar atractivo para las personas que anticipan que sus ingresos crecerán a una tasa que supere la inflación, lo que les permitirá gestionar pagos mensuales potencialmente crecientes durante el plazo del préstamo.7
Una Visión General del Leasing Habitacional
El leasing habitacional presenta una alternativa al crédito hipotecario tradicional. En este acuerdo, una institución financiera compra la propiedad y la arrienda al cliente, quien realiza pagos mensuales.7 Estos pagos cubren tanto el alquiler de la propiedad como una porción que contribuye a su eventual compra. Al final del plazo del arrendamiento, el cliente tiene la opción de comprar la propiedad pagando un valor residual predeterminado.7 Una diferencia clave con una hipoteca convencional es que la propiedad reside en la institución financiera hasta que se ejerce la opción de compra.7 Esto puede ser ventajoso para quienes prefieren no asumir de inmediato todas las responsabilidades de la propiedad o para quienes podrían beneficiarse de los costos iniciales más bajos asociados con este modelo.7
Consideraciones Especiales para Colombianos Residentes en el Exterior (Crédito Hipotecario para Colombianos en el Exterior)
Reconociendo el interés de los colombianos que viven en el extranjero en adquirir propiedades en su país de origen, varias instituciones financieras ofrecen productos hipotecarios especializados. Estos son particularmente relevantes para personas que residen en países como Estados Unidos y España.7 La devaluación del peso colombiano frente a monedas más fuertes como el dólar estadounidense ha convertido a los bienes raíces colombianos en una inversión atractiva para este grupo demográfico.7 En particular, todo el proceso a menudo se puede gestionar de forma remota a través de un poder notarial, lo que elimina la necesidad de que el comprador viaje a Colombia.7 Bancolombia 9 y Davivienda, a través de alianzas como Viventa 10, se encuentran entre las instituciones que facilitan estas transacciones, ofreciendo soluciones a medida para los colombianos que buscan invertir en el mercado inmobiliario de su nación desde el extranjero.
Identificando Perfiles Financieros Comunes de Compradores de Vivienda Colombianos: Emparejando Hipotecas con Necesidades

Comprender las situaciones financieras y prioridades típicas de los diferentes compradores de vivienda es crucial para recomendar las opciones hipotecarias más adecuadas.
Adaptando las Opciones Hipotecarias para Jóvenes Profesionales
Los jóvenes profesionales en Colombia a menudo se encuentran al comienzo de sus carreras, típicamente con un ingreso inicial más bajo pero con un potencial significativo de crecimiento de ingresos futuros.11 Para este grupo demográfico, las opciones hipotecarias que ofrecen pagos iniciales más bajos o programas diseñados específicamente para compradores de vivienda por primera vez pueden ser particularmente atractivas. Programas como «Jóvenes Propietarios» 4 ofrecidos por entidades como el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) brindan tasas de interés preferenciales y porcentajes de financiación más altos (hasta el 90%) para personas de hasta 28 años. Estas iniciativas tienen como objetivo hacer que la propiedad de vivienda sea más accesible para los adultos jóvenes, incluso aquellos que ganan el salario mínimo.12 Además, los subsidios de vivienda pueden proporcionar una asistencia financiera crucial para los jóvenes profesionales que buscan realizar su primera compra de propiedad.13 Al explorar estos programas y opciones específicos, los jóvenes profesionales pueden encontrar caminos hacia la propiedad de vivienda que se alineen con su capacidad financiera actual, al tiempo que consideran su trayectoria de ingresos futuros.
Satisfaciendo las Necesidades de Familias que Buscan Vivienda Propia
Las familias en Colombia que consideran la compra de una vivienda a menudo tienen dinámicas financieras diferentes, que pueden incluir múltiples fuentes de ingresos y la necesidad de arreglos de vivienda más grandes y estables a largo plazo.14 Al seleccionar una hipoteca, las familias generalmente priorizan factores como los plazos del préstamo, la flexibilidad de pago y la posibilidad de consolidar ingresos para mejorar su capacidad de endeudamiento. Programas gubernamentales como el «Subsidio Familiar de Vivienda» 15 están diseñados específicamente para apoyar a las familias en la adquisición de viviendas, con límites de elegibilidad de ingresos que se extienden hasta cuatro veces el salario mínimo mensual. Instituciones financieras como Davivienda 10 también ofrecen opciones de financiación con plazos de pago flexibles (que van de 5 a 20 años) que pueden adaptarse a las necesidades de planificación financiera a largo plazo de las familias. Además, comprender los derechos y responsabilidades de los compradores de vivienda, como lo describe Camacol 16, es particularmente importante para las familias que realizan esta importante inversión. Las opciones de propiedad en preventa 17 con planes de pago estructurados durante la fase de construcción también pueden ser una ruta atractiva para las familias que planifican sus futuras necesidades de vivienda.
Planificación Hipotecaria Estratégica para Inversionistas Inmobiliarios
Los inversionistas inmobiliarios en Colombia suelen estar motivados por objetivos como generar ingresos por alquiler, lograr la apreciación de la propiedad con el tiempo y diversificar sus carteras de inversión.18 Para este perfil, las opciones hipotecarias que ofrecen términos flexibles, como aquellas con potencial de refinanciación, pueden ser particularmente ventajosas. Invertir en Vivienda de Interés Social (VIS) puede ser una estrategia atractiva debido a su asequibilidad y potencial para generar ingresos por alquiler.18 Varios recursos discuten los beneficios de la inversión inmobiliaria en Colombia, destacando el potencial de ingresos pasivos y crecimiento de capital a largo plazo.20 Los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT) también ofrecen una forma de invertir en el mercado inmobiliario.23 Los inversionistas deben centrarse en los términos hipotecarios que se alineen con sus estrategias de inversión, ya sea que busquen ganancias a corto plazo a través de la compraventa de propiedades 19 o ingresos pasivos a largo plazo a través de alquileres, considerando cuidadosamente factores como las tasas de interés y la duración de los préstamos para maximizar su retorno de la inversión.
Determinantes Clave al Elegir tu Hipoteca Ideal: Factores que Moldean tus Decisiones

Varios factores financieros clave juegan un papel crucial en la determinación de la idoneidad de una hipoteca para un posible comprador de vivienda en Colombia.
El Papel de los Ingresos y el Historial Laboral
Las entidades financieras en Colombia ponen un énfasis significativo en la estabilidad y consistencia de los ingresos y el historial laboral de un solicitante de crédito al evaluar las solicitudes de hipoteca.8 Esta evaluación es fundamental para determinar la solvencia del solicitante y su capacidad para cumplir con las obligaciones hipotecarias mensuales. Las instituciones financieras generalmente requieren que los solicitantes proporcionen documentación precisa y completa que respalde sus ingresos, como certificados de empleo y recibos de pago.8 Una fuente de ingresos estable y un historial laboral constante brindan a los prestamistas la seguridad de que el prestatario tiene la capacidad financiera para pagar el préstamo durante su plazo.
Navegando por los Puntajes e Historial Crediticio en Colombia (Datacrédito, TransUnion)
El puntaje e historial crediticio de un prestatario, a menudo rastreados por entidades como Datacrédito y TransUnion en Colombia, son factores críticos en el proceso de solicitud de hipoteca.8 Un historial crediticio positivo, que indica un enfoque responsable en la gestión de deudas y obligaciones financieras, generalmente es un requisito previo para obtener términos e intereses hipotecarios favorables.8 Se aconseja a los posibles compradores de vivienda que revisen sus informes crediticios y tomen medidas para mejorar sus puntajes si es necesario, ya que una buena situación crediticia aumenta significativamente la probabilidad de aprobación de la hipoteca y el acceso a mejores condiciones de préstamo.31
Evaluando tu Capacidad de Endeudamiento y Obligaciones Financieras (Relación Cuota-Ingreso)
El concepto de capacidad de endeudamiento, a menudo denominado relación cuota-ingreso, es una métrica clave utilizada por los prestamistas en Colombia para evaluar la capacidad de un prestatario para afrontar los pagos de la hipoteca junto con sus otras obligaciones financieras.8 Las regulaciones financieras y las prácticas crediticias a menudo recomiendan que el primer pago mensual de la hipoteca no exceda un cierto porcentaje de los ingresos del prestatario. Para las propiedades de Vivienda de Interés Social (VIS), este límite suele ser alrededor del 40% del ingreso familiar total, mientras que para las propiedades que no están clasificadas como VIS, suele ser alrededor del 30%.8 Comprender y calcular la propia capacidad de endeudamiento es esencial para elegir una hipoteca con pagos mensuales que sean cómodamente manejables sin causar tensión financiera.32
Aprovechando los Ahorros, Incluyendo Cesantías y Ayudas Gubernamentales
Tener ahorros suficientes para la cuota inicial es un aspecto significativo del proceso de compra de vivienda en Colombia.39 El monto de la cuota inicial generalmente oscila entre el 10% y el 30% del valor total de la propiedad.39 Además, la ley colombiana permite a las personas utilizar sus cesantías para la compra de propiedad, lo que puede contribuir significativamente a cumplir con el requisito de la cuota inicial o cubrir otros costos asociados.43 Además, la disponibilidad de subsidios gubernamentales y programas de ayuda puede desempeñar un papel crucial en la reducción de la carga financiera general de la adquisición de una vivienda, haciendo que la propiedad de vivienda sea más accesible para una gama más amplia de la población.7
Peso vs. UVR: Una Comparación Detallada para Prestatarios Colombianos – Navegando por las Opciones de Moneda

Al considerar una hipoteca en Colombia, los prestatarios a menudo se enfrentan a la decisión de elegir entre préstamos denominados en pesos colombianos o en la UVR, vinculada a la inflación. Cada opción presenta su propio conjunto de ventajas y desventajas.
Ventajas y Desventajas de las Hipotecas Denominadas en Pesos
Uno de los principales beneficios de una hipoteca en pesos es la estabilidad de los pagos mensuales.7 Con una tasa de interés fija durante todo el plazo del préstamo, los prestatarios pueden disfrutar de certeza presupuestaria, sabiendo exactamente cuánto será su pago hipotecario cada mes. Esta previsibilidad es particularmente valiosa para la planificación financiera a largo plazo y puede ofrecer tranquilidad, especialmente en climas económicos volátiles. Sin embargo, un posible inconveniente de las hipotecas denominadas en pesos es que pueden venir con tasas de interés iniciales más altas en comparación con los préstamos en UVR.8
Ventajas y Desventajas de las Hipotecas Denominadas en UVR
Las hipotecas en UVR pueden resultar atractivas debido al potencial de tasas de interés iniciales más bajas y, en consecuencia, pagos mensuales iniciales más bajos.7 Esto puede hacer que la propiedad de vivienda sea más accesible en las primeras etapas del préstamo. Sin embargo, los prestatarios deben ser conscientes del riesgo inherente asociado con los préstamos en UVR: el potencial de aumentos en los pagos si la inflación aumenta.7 Como el valor de la UVR está directamente vinculado a la inflación, tanto los pagos mensuales como el saldo pendiente del préstamo pueden fluctuar con el tiempo, lo que plantea un riesgo financiero si la inflación aumenta significativamente o si los ingresos del prestatario no se mantienen al mismo ritmo.
Recomendaciones de Expertos Basadas en el Perfil Financiero y las Tendencias del Mercado
La decisión entre una hipoteca denominada en pesos y una en UVR debe tomarse después de una cuidadosa consideración del perfil financiero individual, la tolerancia al riesgo y las perspectivas económicas predominantes en Colombia. Para los prestatarios que priorizan los pagos mensuales estables y son reacios al riesgo, una hipoteca denominada en pesos podría ser la opción más adecuada, a pesar de las tasas de interés iniciales potencialmente más altas. Por otro lado, las personas que anticipan que sus ingresos crecerán más rápido que la inflación y se sienten cómodas con la posibilidad de pagos fluctuantes podrían encontrar una hipoteca en UVR más atractiva, especialmente dado el potencial de costos iniciales más bajos. Los pronósticos económicos actuales para Colombia en 2025 sugieren una tendencia a la disminución de la inflación.48 Si bien esto podría hacer que los préstamos en UVR parezcan más atractivos debido a los aumentos de pagos potencialmente limitados, la variabilidad fundamental sigue siendo una consideración clave. En última instancia, una evaluación exhaustiva de las circunstancias financieras personales y las condiciones del mercado es esencial para tomar una decisión informada que se alinee con el bienestar financiero a largo plazo.
Desbloqueando la Vivienda Propia: Programas y Subsidios de Vivienda Colombianos – Opciones de Asistencia Financiera

Para facilitar la propiedad de vivienda, el gobierno colombiano y diversas entidades privadas ofrecen una variedad de programas y subsidios de vivienda.
Análisis Detallado de los Subsidios Gubernamentales (por ejemplo, Mi Casa Ya)
El programa «Mi Casa Ya» es una iniciativa gubernamental clave destinada a hacer que la propiedad de vivienda sea más accesible, particularmente para familias de bajos ingresos.5 Para ser elegibles, los solicitantes generalmente deben estar clasificados dentro de ciertos rangos de ingresos bajo el sistema Sisbén IV (generalmente entre A1 y D20), no deben poseer actualmente ninguna propiedad en Colombia y no deben haber recibido previamente un subsidio de vivienda.5 El monto del subsidio varía según el nivel de ingresos del hogar y su clasificación en el Sisbén IV, y los hogares de menores ingresos generalmente reciben subsidios mayores, potencialmente hasta 30 veces el salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV) para aquellos en los grupos de ingresos más bajos.5 El programa está diseñado para ayudar con la cuota inicial y puede reducir significativamente la carga financiera de la compra de una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP).5
Explorando los Subsidios Ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar
Las Cajas de Compensación Familiar en Colombia también desempeñan un papel vital en la provisión de subsidios de vivienda a sus trabajadores afiliados.49 Estas organizaciones sin fines de lucro ofrecen ayuda financiera a los miembros elegibles para la compra, construcción o mejora de propiedades de Vivienda de Interés Social (VIS). Los criterios de elegibilidad generalmente incluyen estar activamente afiliado a una Caja de Compensación, tener un ingreso familiar total que no exceda cuatro veces el salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV) y no poseer ninguna otra propiedad.49 Los montos de los subsidios varían según el nivel de ingresos del hogar del solicitante, y aquellos en los rangos de ingresos más bajos pueden recibir hasta 30 SMMLV.49En particular, es posible combinar estos subsidios con los ofrecidos por el gobierno a través de un mecanismo conocido como «Subsidio Concurrente» 5, lo que podría aumentar la cantidad total de asistencia financiera disponible.
Guía Paso a Paso para Acceder al Apoyo Disponible
Para acceder a subsidios gubernamentales como «Mi Casa Ya», los posibles beneficiarios generalmente deben primero seleccionar una propiedad VIS o VIP y luego presentar la solicitud a través de una institución financiera participante, una entidad de la economía solidaria o una Caja de Compensación Familiar.6 La entidad elegida realizará una verificación inicial de los requisitos de elegibilidad a través de la plataforma del programa.6 Si el solicitante cumple con los criterios, procederá con la solicitud de hipoteca o leasing habitacional con la misma institución financiera.6 La entidad financiera cargará entonces los documentos necesarios, como la tasación de la propiedad y la carta de aprobación del crédito, en la plataforma del Ministerio de Vivienda para su validación final.6 Para los subsidios ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar, el proceso generalmente implica la solicitud directa a la Caja a la que está afiliada la persona, proporcionando documentación como certificados de ingresos y prueba de ahorros o preaprobación de crédito.50 Se recomienda verificar los requisitos específicos y los procedimientos de solicitud con la respectiva agencia gubernamental o Caja de Compensación Familiar.5
Comparando el Mercado: Un Análisis Comparativo de Ofertas Hipotecarias (2025) – Realizando Comparaciones Informadas

Para los posibles compradores de vivienda en Colombia, comparar las ofertas hipotecarias de diferentes instituciones financieras es un paso crucial para asegurar los términos más favorables.
Examinando las Tasas de Interés Actuales en los Principales Bancos
El panorama de las tasas de interés hipotecarias en Colombia para 2025 revela una variedad de opciones en diferentes bancos.54Los datos indican que algunas de las tasas efectivas anuales promedio más competitivas a principios de 2025 fueron ofrecidas por AV Villas (alrededor del 10.37%) y Bancolombia (alrededor del 10.79%).54 Bancolombia también ha anunciado tasas tan bajas como el 9% E.A. para vivienda nueva para clientes con cuentas de nómina.2 Otros bancos importantes como Davivienda y BBVA mostraron tasas promedio ligeramente más altas.54 Es importante tener en cuenta que estas son tasas promedio, y la tasa específica ofrecida a un prestatario individual dependerá de su perfil financiero y los términos específicos del préstamo. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) también ofrece tasas competitivas, particularmente para jóvenes prestatarios.3 La Superintendencia Financiera de Colombia proporciona datos sobre las tasas promedio del mercado, que pueden servir como punto de referencia para la comparación.2 La tendencia general en 2024 y hasta 2025 ha sido una disminución en las tasas de interés, lo que lo convierte en un momento potencialmente oportuno para aquellos que buscan financiar la compra de una vivienda.1
Analizando los Términos de Financiación, Incluyendo Montos de Préstamo y Períodos de Pago
Las instituciones financieras en Colombia generalmente ofrecen financiación de hasta el 70% u 80% del valor de la propiedad, dependiendo de si está clasificada como VIS o No VIS.8 Los períodos de pago generalmente oscilan entre 5 y 30 años, lo que permite a los prestatarios elegir un plazo que se alinee con su capacidad financiera y sus objetivos a largo plazo.8 Los plazos de préstamo más cortos resultarán en pagos mensuales más altos pero menos intereses totales pagados durante la vida del préstamo, mientras que los plazos más largos reducirán los pagos mensuales pero aumentarán el gasto total en intereses. Los prestatarios deben considerar cuidadosamente sus ingresos actuales, las ganancias futuras esperadas y otras obligaciones financieras al seleccionar un período de pago.
Entendiendo los Costos Asociados: Escrituración, Avalúo y Seguros
Además de la tasa de interés y el monto principal del préstamo, existen varios costos asociados que los compradores de vivienda en Colombia deben considerar. Estos incluyen la escritura, que abarca los honorarios notariales e impuestos relacionados con la formalización de la transferencia de propiedad. Estos costos pueden oscilar entre el 2% y el 4% del valor de la propiedad.61 Un avalúo, o tasación de la propiedad, es requerido por los prestamistas para determinar el valor de mercado de la propiedad y generalmente cuesta unos cientos de miles de pesos colombianos, dependiendo del valor de la propiedad.65 Además, las pólizas de seguro obligatorias, como el seguro de vida para cubrir el préstamo en caso de fallecimiento del prestatario y el seguro contra incendios y terremotos para proteger la propiedad, se sumarán al costo total de la hipoteca.8 Es esencial que los posibles compradores de vivienda incluyan estos gastos adicionales en su presupuesto para obtener una imagen completa del compromiso financiero involucrado en la compra de una vivienda con una hipoteca.
Comparación Integral de Tasas de Interés y Condiciones Hipotecarias de los Principales Bancos en Colombia (Tercer Trimestre de 2025)
Nombre del Banco | Tasa de Interés Promedio (E.A.) | Financiación Máxima (VIS/No VIS) | Plazos de Pago (Rango) | Opciones de Amortización | Beneficios/Características Clave |
AV Villas | 10.37% | 80%/70% | 5-20 años | Pesos/UVR | Segunda tasa más baja, estabilidad y confianza |
Bancolombia | 10.79% (hasta 9% para nómina) | 80%/70% | 5-30 años | Pesos/UVR | Tasa de mercado más baja, facilidades digitales, financiación hasta el 80% para VIP/VIS |
Banco Davivienda | 11.29% | 70%/70% | 5-30 años (UVR), 5-20 años (Pesos) | Pesos/UVR | Experiencia en gestión de crédito, programa «Mi Primera Vivienda» con financiación hasta el 90% |
Banco Caja Social | <12% | 80%/80% | 5-20 años | Pesos/UVR | Condiciones accesibles para nuevos compradores y familias trabajadoras |
Banco de Occidente | <12% | 80%/70% | 5-30 años (UVR), 5-20 años (Pesos) | Pesos/UVR | Condiciones accesibles para nuevos compradores y familias trabajadoras |
BBVA Colombia | 12.19% | 80%/70% | 5-30 años | Pesos/UVR | Combina tasas competitivas con una amplia gama de servicios adicionales |
Banco de Bogotá | 13.25% | 80%/70% | Hasta 30 años | Pesos/UVR | Flexibilidad en los plazos de pago, opción de solicitud individual o familiar |
Fondo Nacional Ahorro | 12.81% (VIS), 12.9% (No VIS) | Hasta 90% (para jóvenes) | 5-30 años | Pesos/UVR | Ideal para quienes vinculan cesantías, tasas preferenciales para adultos jóvenes |
Nota: Las tasas de interés son tasas efectivas anuales promedio a principios del tercer trimestre de 2025 y pueden variar según las circunstancias individuales y los productos de préstamo específicos. Los porcentajes máximos de financiación pueden depender del tipo de propiedad y el perfil del prestatario.
Voces de la Experiencia: Historias de Éxito de Compradores de Vivienda Colombianos – Aprendiendo de Otros

Escuchar a personas que han navegado con éxito el proceso hipotecario en Colombia puede proporcionar valiosas perspectivas y aliento para quienes se embarcan en el mismo viaje.
Presentando Testimonios de Clientes que Obtuvieron Créditos Hipotecarios Óptimos
Los testimonios de compradores de vivienda colombianos resaltan las experiencias positivas de encontrar la hipoteca adecuada. Clientes de La Hipotecaria 66 han expresado su satisfacción con las bajas tasas de interés y la rapidez del proceso de préstamo, lo que les permitió alcanzar sus sueños de ser propietarios de vivienda. De manera similar, colombianos que viven en el extranjero han compartido sus historias de éxito con agencias como Viventa 67, elogiando el servicio confiable y digno de confianza que facilitó sus compras de propiedades en Colombia desde el extranjero. Casa Propia Colombia 68 también presenta testimonios de clientes que financiaron con éxito sus viviendas en Colombia mientras residían en otros países, lo que demuestra la viabilidad de este proceso con la orientación y el apoyo adecuados. Estos relatos personales subrayan la importancia de elegir un socio financiero que comprenda las necesidades individuales y pueda proporcionar soluciones a medida.
Destacando el Valor de la Orientación Profesional en el Proceso Hipotecario
Navegar por las complejidades de las opciones hipotecarias puede ser significativamente más fácil con la ayuda de profesionales. Los agentes de bienes raíces y los asesores financieros desempeñan un papel crucial al guiar a los posibles compradores de vivienda a través del proceso, ayudándolos a comprender los diversos productos hipotecarios disponibles y a seleccionar el que mejor se adapte a su situación financiera y a sus objetivos de propiedad de vivienda.54 Agencias como Qrador 54 ofrecen explícitamente asesoramiento para ayudar a los compradores a encontrar las opciones de financiación más adecuadas. Viventa 65se especializa en ayudar a los colombianos que viven en el extranjero, brindando orientación experta sobre cómo navegar el proceso hipotecario de forma remota. La experiencia de estos profesionales puede ser invaluable para desmitificar el panorama hipotecario, asegurando que los compradores tomen decisiones informadas y eviten posibles escollos en el camino.
Herramientas para Decisiones Informadas: Simuladores de Hipotecas y Calculadoras de Capacidad – Empoderando tu Investigación

Los posibles compradores de vivienda en Colombia tienen acceso a varias herramientas en línea que pueden ayudar significativamente en su investigación y toma de decisiones sobre hipotecas.
Proporcionando Enlaces Directos a Simuladores de Hipotecas de Instituciones Financieras Clave en Colombia
Los principales bancos en Colombia ofrecen simuladores de hipotecas en línea que permiten a los posibles prestatarios estimar los montos de sus préstamos, los pagos mensuales y los costos totales de intereses en función de la información que ingresan. Estas herramientas son invaluables para obtener una comprensión preliminar de las opciones de financiación disponibles. Aquí hay enlaces a los simuladores de hipotecas de algunas instituciones financieras clave:
- Bancolombia: https://www.bancolombia.com/personas/creditos/vivienda/credito-hipotecario-para-comprar-vivienda y https://www.bancolombia.com/personas/creditos/vivienda/leasing-habitacional 1
- Davivienda: https://www.davivienda.com/wps/portal/personas/nuevo/personas/portlet/simuladorVivienda y https://misfinanzasencasa.davivienda.com/finanzas-personales/simuladores/simulador-de-credito-hipotecario 26
- BBVA: https://www.bbva.com.co/personas/productos/prestamos/vivienda/hipotecario.html 8
- Banco de Bogotá: https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/digital/vivienda/simulador-credito.html 72
Estos simuladores generalmente requieren que los usuarios ingresen el valor de la propiedad, el monto del préstamo deseado y el plazo del préstamo preferido para generar un pago mensual estimado y una tasa de interés.
Guiando a los Lectores sobre la Utilización de Recursos para el Cálculo de la Capacidad de Endeudamiento
Comprender qué parte de sus ingresos pueden asignar cómodamente a los pagos de la hipoteca es crucial para los posibles compradores de vivienda. Varios recursos están disponibles para ayudar a calcular esta capacidad de endeudamiento. Bancolombia 36 proporciona explicaciones y fórmulas detalladas para calcular la capacidad de pago y el pago máximo permitido de la hipoteca en función de los ingresos y el tipo de propiedad (VIS o No VIS). Vivendo 32 ofrece una guía práctica con ejemplos para ayudar a las personas a determinar su nivel de deuda asequible. Metro Cuadrado también proporciona una calculadora de crédito hipotecario 80 que puede ayudar en esta evaluación. Al utilizar estas herramientas, los posibles compradores de vivienda pueden obtener una comprensión más clara de sus limitaciones financieras y tomar decisiones más informadas sobre el monto y los términos de la hipoteca que pueden manejar de manera realista.
Guía Experta: Recomendaciones Prácticas y Personalizadas para Compradores de Vivienda Colombianos – Tomando la Decisión Correcta

Seleccionar la hipoteca adecuada es una decisión financiera importante que requiere una cuidadosa consideración y un enfoque estratégico.
Enfatizando la Importancia de una Comparación Exhaustiva
Es primordial que los posibles compradores de vivienda en Colombia comparen las ofertas hipotecarias de múltiples instituciones financieras.2 Esta comparación debe extenderse más allá de las tasas de interés anunciadas y debe incluir también un examen detallado de todas las tarifas asociadas, los términos y condiciones del préstamo. Diferentes prestamistas pueden ofrecer diferentes tasas, tarifas por servicios como tasaciones de propiedades y estudios legales, y diferentes penalizaciones por pago anticipado. Una comparación exhaustiva permitirá a los prestatarios identificar el paquete general más favorable y potencialmente ahorrar una cantidad sustancial de dinero durante la vida del préstamo.
Aconsejando sobre la Revisión Cuidadosa de los Contratos de Hipoteca
Antes de comprometerse con una hipoteca, es crucial revisar meticulosamente y comprender completamente cada aspecto del contrato de hipoteca.8 Esto incluye prestar mucha atención a los detalles de la tasa de interés (ya sea fija, variable o mixta), todas las tarifas aplicables, cualquier posible penalización por pago anticipado y las cláusulas que describen los términos de incumplimiento. Dado que el contrato de hipoteca tiene implicaciones legales y financieras, es aconsejable buscar asesoramiento legal si algún aspecto del acuerdo no está claro o requiere mayor explicación. Comprender todos los términos y condiciones es esencial para proteger los intereses financieros del prestatario y evitar posibles malentendidos en el futuro.
Recomendando la Consulta Profesional con Expertos en Bienes Raíces y Finanzas
Buscar asesoramiento de agentes de bienes raíces experimentados y asesores financieros calificados puede brindar un apoyo invaluable y orientación personalizada durante todo el proceso de selección de la hipoteca y compra de vivienda.54 Estos profesionales poseen la experiencia para evaluar situaciones financieras individuales, comprender las condiciones actuales del mercado y brindar recomendaciones personalizadas que se alineen con las necesidades específicas y los objetivos de propiedad de vivienda del comprador. Sus conocimientos pueden ayudar a navegar por las complejidades del mercado hipotecario, identificar posibles desafíos y, en última instancia, ayudar a tomar decisiones informadas que conduzcan a una compra de vivienda exitosa y financieramente sólida.
Conclusión: Empoderando tu Viaje hacia la Vivienda Propia en Colombia a Través de Decisiones Hipotecarias Informadas

Elegir la hipoteca adecuada en Colombia es un paso fundamental para alcanzar el sueño de ser propietario de una vivienda. Al comprender los diversos tipos de créditos hipotecarios disponibles, los factores financieros clave que influyen en la elegibilidad y la idoneidad, los matices de los préstamos en pesos frente a los UVR y el potencial de asistencia financiera a través de subsidios gubernamentales y privados, los posibles compradores de vivienda pueden navegar por el mercado con mayor confianza. Utilizar las herramientas en línea disponibles, como simuladores de hipotecas y calculadoras de capacidad de endeudamiento, y buscar asesoramiento profesional de expertos en bienes raíces y finanzas empoderará aún más a las personas para tomar decisiones informadas. En última instancia, un enfoque exhaustivo y bien investigado para seleccionar una hipoteca allanará el camino hacia un viaje exitoso y financieramente seguro para ser propietario de una vivienda en Colombia.
Nota Importante: La información contenida en este artículo se presenta con fines informativos y de referencia. Si bien Colvivienda ha realizado esfuerzos para asegurar la precisión de los datos, no se hace responsable por posibles errores u omisiones en la información aquí proporcionada. Se recomienda a los lectores verificar la información directamente con las entidades financieras correspondientes y buscar asesoría profesional antes de tomar cualquier decisión relacionada con créditos hipotecarios.
Fuentes citadas:
- Baja de tasas de interés facilita la compra de vivienda en 2024 – Metrocuadrado, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/baja-de-tasas-de-interes-facilita-la-compra-de-vivienda-en-2024-4799
- ¿Qué banco tiene la tasa de interés más baja para comprar vivienda?, accessed April 1, 2025, https://blog.bancolombia.com/actualidad/que-banco-tiene-la-tasa-de-interes-mas-baja-para-comprar-vivienda/
- ¡Buenas noticias! Bajan tasas de interés para crédito hipotecario – Estrenar Vivienda, accessed April 1, 2025, https://www.estrenarvivienda.com/blog/financiacion/bajan-las-tasas-de-interes-para-creditos-hipotecarios
- Jóvenes Propietarios, el programa para que las nuevas generaciones accedan más fácil a la compra de vivienda | Minvivienda, accessed April 1, 2025, https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/jovenes-propietarios-el-programa-para-que-las-nuevas-generaciones-accedan-mas-facil-la-compra-de-vivienda
- Estas son las opciones de subsidios de vivienda en 2025 para …, accessed April 1, 2025, https://www.elcolombiano.com/negocios/subsidios-vivienda-para-jovenes-2025-colombia-requisitos-acceso-AE26775151
- Subsidio Familiar de Vivienda Nueva | Minvivienda, accessed April 1, 2025, https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/mi-casa-ya/subsidio-familiar-de-vivienda-nueva
- ¿Qué Tipo de Créditos Hipotecarios Existen? | Amarilo, accessed April 1, 2025, https://amarilo.com.co/blog/educacion-financiera/que-tipo-de-creditos-hipotecarios-existen
- Crédito Hipotecario – BBVA Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com.co/personas/productos/prestamos/vivienda/hipotecario.html
- Crédito Hipotecario Compra de Vivienda desde el exterior – Bancolombia, accessed April 1, 2025, https://www.bancolombia.com/personas/creditos/vivienda/credito-hipotecario-vivienda-desde-el-exterior
- ¿Eres colombiano en el exterior y deseas comprar vivienda en Colombia? – Viventa, accessed April 1, 2025, https://viventa.co/davivienda/
- Jóvenes Propietarios es la Nueva Generación FNA, accessed April 1, 2025, https://www.fna.gov.co/prensa/boletines-de-prensa/jovenes-propietarios-es-la-nueva-generacion-fna
- ¿Cómo comprar una vivienda nueva en el 2024 con salario mínimo en Colombia? – TikTok, accessed April 1, 2025, https://www.tiktok.com/@superpropietarios.co/video/7319669601686539525
- ¡Un impulso para los jóvenes! Subsidio de vivienda, accessed April 1, 2025, https://www.estrenarvivienda.com/blog/noticias-del-sector/un-impulso-para-los-jovenes-subsidio-de-vivienda
- LA VIVIENDA EN COLOMBIA: Sus Determinantes Socio-Económicos y Financieros – Banco de la República, accessed April 1, 2025, https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/hipo0704.pdf
- Subsidio Familiar de Vivienda – Minvivienda, accessed April 1, 2025, https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda-subsidio-familiar-de-vivienda
- Educando al Comprador de Vivienda – Camacol, accessed April 1, 2025, https://camacol.co/productividad-sectorial/inversion/educando-al-comprador-de-vivienda
- Todo lo que necesitas saber sobre la preventa de vivienda en Colombia en 2025 – La Haus, accessed April 1, 2025, https://www.lahaus.com/blog/tendencias-del-mercado/lo-que-necesitas-saber-sobre-la-preventa-de-vivienda-en-colombia-en-2025
- Las 5 grandes ventajas de invertir en proyectos VIS en Colombia – Viventa, accessed April 1, 2025, https://viventa.co/vivienda/las-5-grandes-ventajas-de-invertir-en-proyectos-vis-en-colombia/
- Guía para Inversionistas Inmobiliarios Principiantes – Arpi, accessed April 1, 2025, https://arpis.com.co/guia-para-inversionistas-inmobiliarios-principiantes/
- Beneficios de Invertir en Bienes Raíces – Reental.co, accessed April 1, 2025, https://www.reental.co/blog/beneficios-de-invertir-en-bienes-raices
- Razones para invertir en bienes raíces | Constructora Cusezar®, accessed April 1, 2025, https://cusezar.com/blog/tu-futuro-financiero/inteligencia-financiera/razones-para-invertir-en-bienes-raices/
- Beneficios de invertir en proyectos inmobiliarios – Blog Urbansa, accessed April 1, 2025, https://blog.urbansa.co/beneficios-de-invertir-en-proyectos-inmobiliarios
- Qué son los fondos inmobiliarios y cómo invertir en ellos – tyba- ¡La plataforma integral de inversiones!, accessed April 1, 2025, https://tyba.com.co/blog/fondos-inmobiliarios/
- ¿Es rentable invertir en el sector inmobiliario en Colombia? – Valora Analitik, accessed April 1, 2025, https://www.valoraanalitik.com/es-rentable-invertir-en-el-sector-inmobiliario-en-colombia/
- Finca raíz en el 2025. ¿Vale la pena? – Mubrick Inmobiliaria Bogotá, accessed April 1, 2025, https://mubrickinmobiliaria.com/finca-raiz/
- Crédito Hipotecario | Davivienda Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.davivienda.com/wps/portal/personas/nuevo/personas/aqui_puedo/construir_mi_futuro/vivienda/credito_hipotecario/fbfecba3-1b03-4e6e-8c79-8c4d456fef4d/
- Crédito Hipotecario para Vivienda en Pesos | Tradicional – Banco AV Villas, accessed April 1, 2025, https://www.avvillas.com.co/productos-en-oficina/credito-para-vivienda/credito-hipotecario-en-pesos
- Préstamo Hipotecario Banco de Bogotá 2025: Todo lo que Debes Saber – Qrador, accessed April 1, 2025, https://www.amigos.qrador.com/conocimiento-inmobiliario/pr%C3%A9stamo-hipotecario-banco-de-bogot%C3%A1-2025-todo-lo-que-debes-saber
- Crédito Hipotecario – Financiamiento de vivienda – Colsubsidio, accessed April 1, 2025, https://www.colsubsidio.com/creditos/vivienda/hipotecario
- Crédito Hipotecario FNA – Vivienda, accessed April 1, 2025, https://www.fna.gov.co/vivienda/cr%C3%A9dito-hipotecario
- El mejor simulador de crédito hipotecario en Colombia – La Haus, accessed April 1, 2025, https://www.lahaus.com/herramientas/simulador-credito-hipotecario
- Calcula tu capacidad de endeudamiento – Vivendo.co, accessed April 1, 2025, https://www.vivendo.co/guia-comprar-vivienda/calcula-tu-capacidad-de-endeudamiento
- Límite regulatorio de la primera cuota del crédito hipotecario para la compra de vivienda VIS será de 40% | Minvivienda, accessed April 1, 2025, https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/mas-oportunidades-para-la-compra-de-vivienda-limite-regulatorio-de-la-primera-cuota-del-credito-hipotecario-para-la-compra-de-vivienda-vis-sera-de-40
- ¿Cuánto dinero te prestan los bancos para comprar vivienda? – Grupo Oikos, accessed April 1, 2025, https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/cuanto-prestan-los-bancos-para-comprar-vivienda-colombia
- Endeudamiento, una condición a la que aspiran quienes quieren casa propia en Colombia, accessed April 1, 2025, https://urosario.edu.co/revista-divulgacion-cientifica/economia-y-politica/endeudamiento-una-condicion-de-los-que-quieren-casa-propia
- Calcula tu capacidad de endeudamiento para pedir crédito hipotecario – Blog Bancolombia, accessed April 1, 2025, https://blog.bancolombia.com/educacion-financiera/como-calcular-la-capacidad-de-endeudamiento/
- ¿Cómo mido mi capacidad de endeudamiento? – BBVA, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com/es/salud-financiera/mido-capacidad-endeudamiento/
- Aprende a calcular la capacidad de endeudamiento para tu próxima inversión en vivienda, accessed April 1, 2025, https://constructoramelendez.com/blog/calcular-capacidad-endeudamiento/
- ¿Cuánto debo ahorrar para comprar mi primer apartamento? – Grupo Domus, accessed April 1, 2025, https://grupodomus.com.co/cuanto-ahorrar-para-mi-primer-apartamento/
- ¿Cómo ahorrar la cuota inicial para comprar una vivienda? – Blog Bancolombia, accessed April 1, 2025, https://blog.bancolombia.com/educacion-financiera/estrategias-de-ahorro-cuota-inicial-de-vivienda/
- ¿Vas a comprar apartamento a cuotas? Infórmate de todo – Vínculo Inmobiliario, accessed April 1, 2025, https://vinculo.co/invertir-en-bienes-raices/cuota-inicial-apartamento/
- Cómo y dónde ahorrar la cuota inicial: Todo lo que necesitas saber – – Tranqui, accessed April 1, 2025, https://tranquifinanzas.com/como-y-donde-ahorrar-la-cuota-inicial-todo-lo-que-necesitas-saber/
- Cesantías, la herramienta para comprar casa – El Colombiano, accessed April 1, 2025, https://www.elcolombiano.com/tendencias/cesantias-con-c-de-casa-PJ26490870
- Cesantías – Fondo Nacional del Ahorro, accessed April 1, 2025, https://www.fna.gov.co/cesantias
- ¿Cómo usar mis cesantías para comprar casa nueva? – La Haus, accessed April 1, 2025, https://www.lahaus.com/blog/comprar-vivienda/como-usar-mis-cesantias-para-comprar-casa-nueva
- Estrenar Vivienda nueva con tus Cesantías, accessed April 1, 2025, https://www.estrenarvivienda.com/blog/inversion-rentabilidad/como-invertir-tus-cesantias-para-compra-de-vivienda-nueva
- Retiro de cesantías para compra de vivienda o remodelación, accessed April 1, 2025, https://www.porvenir.com.co/cesantias/retiro-vivienda
- Precios de vivienda en 2025: Impacto del IPC y salario mínimo – Metrocuadrado, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/precios-de-vivienda-en-2025-impacto-del-ipc-y-salario-minimo-5658
- Subsidios de vivienda 2025 de las Cajas de Compensación en Colombia – Metrocuadrado, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/noticias/noticias-y-tendencias/subsidios-de-vivienda-2025-de-las-cajas-de-compensacion-en-colombia-5659
- Subsidios de vivienda de las Cajas de Compensación en 2025 …, accessed April 1, 2025, https://amarilo.com.co/blog/educacion-financiera/subsidios-de-vivienda-de-las-cajas-de-compensacion-en-2025
- Compra vivienda con el subsidio de las cajas de compensación este 2025, accessed April 1, 2025, https://www.estrenarvivienda.com/blog/subsidio-de-vivienda/compra-vivienda-con-el-subsidio-de-las-cajas-de-compensacion-este-2025
- Subsidio de Vivienda – Confa, accessed April 1, 2025, https://confa.co/personas/vivienda/subsidio-de-vivienda/
- Subsidio de vivienda 2025 en tu Caja de Compensación Cafam, accessed April 1, 2025, https://www.cafam.com.co/hogar/subsidios-de-vivienda
- Tasas de interés para créditos hipotecarios en Colombia en 2025, accessed April 1, 2025, https://www.amigos.qrador.com/conocimiento-inmobiliario/tasas-de-inter%C3%A9s-para-cr%C3%A9ditos-hipotecarios-en-colombia-en-2025
- TASAS DE INTERÉS EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS EN COLOMBIA: ANÁLISIS 2025, accessed April 1, 2025, https://www.alejandrobroker.com/post/tasas-de-interes-en-creditos-hipotecarios-en-colombia-analisis-2025
- Préstamo Hipotecario Banco Davivienda 2025: Todo lo que Debes Saber – Qrador, accessed April 1, 2025, https://www.amigos.qrador.com/conocimiento-inmobiliario/pr%C3%A9stamo-hipotecario-banco-davivienda-2025-todo-lo-que-debes-saber
- Tasas de interés para vivienda han caído casi 50%, ¿es buen momento para comprar?, accessed April 1, 2025, https://www.elcolombiano.com/negocios/tasas-interes-vivienda-colombia-2025-caen-a-la-mitad-buen-momento-para-comprar-EC26605504
- Cuáles son los bancos que más prestan dinero para comprar una vivienda – Infobae, accessed April 1, 2025, https://www.infobae.com/colombia/2025/01/23/cuales-son-los-bancos-que-mas-prestan-dinero-para-comprar-una-vivienda/
- Mejores bancos para solicitar un crédito hipotecario en Colombia 2025 – Grupo Oikos, accessed April 1, 2025, https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/mejores-bancos-para-solicitar-un-credito-hipotecario
- Crédito de Vivienda – Bancolombia, accessed April 1, 2025, https://www.bancolombia.com/personas/creditos/vivienda/credito-hipotecario-para-comprar-vivienda
- Gastos notariales de venta y compra del inmueble en 2024, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/noticias/guia-de-compra/gastos-notariales-de-venta-y-compra-del-inmueble-en-2024-4709
- Cálculo De Gastos Notariales Para Compra De Vivienda – Mi Primera Casa, accessed April 1, 2025, https://miprimeracasa.co/escritura-y-recibe-el-inmueble/calculo-de-gastos-notariales-para-compra-de-vivienda/
- Gastos notariales al comprar una vivienda: todo lo que debes saber – Pérez Lara, accessed April 1, 2025, https://perezlara.com/gastos-notariales-al-comprar-una-vivienda-todo-lo-que-debes-saber/
- El abecé de los impuestos para compra de vivienda | Estrenar …, accessed April 1, 2025, https://www.estrenarvivienda.com/blog/la-experiencia-de-estrenar/el-abece-de-los-impuestos-para-compra-de-vivienda
- Los gastos adicionales al comprar vivienda en Colombia desde el exterior – Viventa, accessed April 1, 2025, https://viventa.co/educacion-financiera/los-gastos-adicionales-al-comprar-vivienda-en-colombia-desde-el-exterior/
- Inicio – La Hipotecaria Colombia – La Hipotecaria Panama, accessed April 1, 2025, https://www.lahipotecaria.com/colombia/
- Viventa: Comprar tu casa en Colombia desde el exterior, accessed April 1, 2025, https://viventa.co/
- Testimonios | Casa Propia Colombia, accessed April 1, 2025, https://casapropiacolombia.com/es/testimonios
- Los mejores bancos para crédito de vivienda en Colombia – Viventa, accessed April 1, 2025, https://viventa.co/educacion-financiera/los-mejores-bancos-para-credito-de-vivienda-en-colombia/
- Baja de tasas de interés facilita la compra de vivienda en 2024 – Metrocuadrado, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/baja-de-tasas-de-interes-facilita-la-compra-de-vivienda-en-2024-4799/
- Simuladores y Comparadores Financieros: Todos en un solo lugar – Bancolombia, accessed April 1, 2025, https://www.bancolombia.com/centro-de-ayuda/simuladores-comparadores
- Simulador crédito de vivienda – calcular crédito hipotecario – Banco de Bogotá, accessed April 1, 2025, https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/digital/vivienda/simulador-credito.html
- Simulador de Crédito Hipotecario – Mis Finanzas en Casa – Davivienda, accessed April 1, 2025, https://misfinanzasencasa.davivienda.com/finanzas-personales/simuladores/simulador-de-credito-hipotecario
- Simulador Vivienda – Davivienda, accessed April 1, 2025, https://www.davivienda.com/wps/portal/personas/nuevo/personas/portlet/simuladorVivienda
- Simuladores – Davivienda, accessed April 1, 2025, https://www.davivienda.com/wps/portal/personas/nuevo/personas/informacion_adicional/simuladores
- Simulador de Crédito – BBVA Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com.co/personas/servicios-digitales/simuladores.html
- Crédito para Remodelación de Vivienda – BBVA Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com.co/personas/productos/prestamos/vivienda/remodelacion.html
- Tasas de crédito hipotecario – BBVA Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/prestamos/tasas-credito-hipotecario.html
- Crédito de Vivienda – BBVA Colombia, accessed April 1, 2025, https://www.bbva.com.co/personas/productos/prestamos/vivienda.html
- Calculadora de Crédito Hipotecario para Vivienda – Simulador de Cuotas – Metrocuadrado, accessed April 1, 2025, https://www.metrocuadrado.com/calculadora-credito-hipotecario-vivienda/
- 100 preguntas y respuestas acerca de la compra de una vivienda nueva – HUD, accessed April 1, 2025, https://www.hud.gov/espanol/topics/100QandAforHomebuyers